top of page

¿Cómo renunciar a la herencia?

En ocasiones, heredar puede convertirse más en un problema que en una ganancia, por eso, saber cómo renunciar a una herencia, puede evitarnos serios quebraderos de cabeza.

 

Las herencias son actos jurídicos mortis causa, es decir, se producen cuando una persona fallece y generan efectos de manera casi automática, es decir, existen unos herederos, determinados por la ley, que están llamados a suceder al causante en un determinado orden de preferencia también fijado por la ley.

 

El mayor problema es que en una herencia, no solo heredamos los bienes y derechos que tenía el fallecido en vida, sino que también heredamos las cargas, obligaciones o deudas que tuviese el finado. A la hora de hacer la partición, se determinan las deudas y el activo y se calcula el patrimonio neto de la herencia. Sin embargo, llegar a este punto implica que ya se ha aceptado la herencia, por lo tanto, si existen más deudas que patrimonio, deberemos responder de ellas con nuestro patrimonio personal, lo cual, evidentemente, no es lo más recomendable.

 

Entonces, cómo renunciamos a una herencia, la respuesta es muy sencilla y la encontramos nuevamente en el Código Civil. Dicho cuerpo legal nos dice que existen dos formas de aceptar la herencia: expresamente o tácitamente; tácitamente significa que de nuestros actos u omisiones, se puede deducir que aceptamos la herencia, por ejemplo, cualquier acto que solo se pueda hacer siendo heredero, en esos casos, estamos aceptando tácitamente la herencia. Expresamente es mediante algún acto formal, como por ejemplo, la declaración de herederos notarial.

 

Sin embargo para renunciar a una herencia tenemos que hacerlo de forma expresa siempre, en instrumento público o auténtico, o bien presentando escrito ante el juez que conozca del juicio de la testamentaria o ab intestato (sin testamento). Por esto es importante tener claro, desde que la persona fallece, si dicha herencia nos va a reportar beneficio o pérdidas, antes de hacer ningún movimiento, y si tenemos conocimiento o sospecha de que podemos perder dinero,deberemos renunciar a la herencia en la mayor brevedad posible para evitarnos futuros problemas. Para ello deberemos elaborar un escrito ante notario, renunciando expresamente a la herencia.

BALTASAR DÍAZ-GUERRA LÓPEZ

  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Avda Guadarrama 12

Majadahonda (28220)

Madrid

 

Contacto

699 355 722

646 860 448

fax 91 637 42 40

               E-mail

 

baltasarprocurador@gmail.com

© 2014 by

Baltasar

bottom of page